Versión: v1.0 · Última actualización: 2025-08-12
Contacto legal: [email protected] · Soporte: [email protected]
Al presionar "Acepto", el Usuario consiente estos Términos y Condiciones ("T&C"), la Política de Privacidad y la Política de Cookies. Si presiona "No aceptar", no podrá crear una Cuenta ni usar funciones que requieran autenticación.
Sin perjuicio de lo anterior, cualquier uso de la Aplicación implica aceptación de estos T&Cs, incluso si el Usuario de alguna manera evadiera seleccionar Acepto al utilizarla.
Con fines probatorios y de seguridad, Reaquila conservará: user_id, timestamp (ISO‑8601), app_version, device_id, IP pública, T&C_version y hash de aceptación. Esta información se retendrá durante todo el plazo en que su usuario se encuentre activo, y por un plazo adicional de desde la baja.
En caso de conflicto o inconsistencia entre documentos, prevalecerá el siguiente orden de prelación: (i) estos T&C; (ii) las políticas y avisos complementarios publicados por Reaquila (p. ej., Política de Privacidad, Cookies, Centro Legal); (iii) políticas particulares para cliente empresarial.
En caso de usar esta plataforma como parte de un cliente empresarial, las condiciones comerciales específicas regirán únicamente para ese cliente, y no alterarán estos T&C para el uso particular, salvo donde se indique lo contrario.
En Reaquila desarrollamos soluciones tecnológicas diseñadas específicamente para potenciar el rendimiento de los Sistemas Integrales de Gestión en cada etapa de la cadena: desde la generación del residuo hasta su valorización final. Impulsamos la participación activa de la población con herramientas que educan, motivan y premian.
Nuestros servicios consisten en poner a disposición de los usuarios (incluyendo Usuarios, Cartoneros y Nodos) una plataforma de tecnología para que a través de aplicaciones móviles o páginas web (cada una, "Aplicación") puedan participar de la gestión y trazabilidad de actividades vinculadas a residuos y reciclaje, incluyendo funcionalidades de registro de operaciones, coordinación entre actores, notificaciones y hasta un módulo de pagos.
Reaquila no presta los servicios físicos de recolección, transporte ni manipulación de materiales, ni es entidad financiera ni emisor de dinero electrónico.
No se cede código fuente ni propiedad intelectual; se otorga una licencia de uso limitada conforme la Sección 12.
Las funcionalidades visibles en la Aplicación pueden variar por región o versión. La activación de módulos puede requerir aceptar términos específicos adicionales.
"Aplicación": cada una de las aplicaciones móviles o páginas web utilizadas para acceder a nuestros Servicios.
"Cartonero": recuperador urbano individual que utiliza la Aplicación para coordinar recolecciones, registrarlas, trazar y/o recibir liquidaciones.
"CGU": Contenido Generado por el usuario.
"Cuenta": Identidad única del Usuario en la Aplicación, compuesta por sus credenciales de acceso (y, cuando aplique, 2FA), datos de perfil y preferencias.
"Empresas": Personas jurídicas (p. ej., sociedades, cooperativas, ONG u organismos) que contratan la Aplicación en modalidad corporativa (B2B) para su operación o red de Nodos.
"Nodo": centro/logística/punto de acopio u organización asociada que procesa material y puede liquidar montos a Cartoneros a través de la Aplicación.
"Servicios": la puesta a disposición de los usuarios de la plataforma de tecnología para participar de la gestión y trazabilidad de actividades vinculadas a residuos y reciclaje, y donde aplique, obtener Beneficios.
"Soporte": servicios de Soporte en relación con las Aplicaciones, la Wallet o los Servicios.
"T&C": Estos Términos y Condiciones de uso - Reaquila.
"Usuario": persona que crea una Cuenta para operar la Aplicación, y coordinar con un Cartonero la recolección de sus residuos.
"Wallet": módulo de pagos provisto por Wibond.
"Wibond": WIBOND S.A.S.
"SLA": métricas mínimas de desempeño del Servicio de las Aplicaciones y de la Wallet (en este último caso, según son provistos por Wibond).
"ARCO": Conjunto de derechos de los titulares de datos: Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (Ley 25.326).
"Mantenimiento Programado": Ventanas anunciadas con antelación para aplicar cambios de infraestructura/seguridad que podrían afectar la disponibilidad. No computa como indisponibilidad. Normalmente se manejará con la siguiente notificación: Aviso in-app/email y banner ≥ 48 h antes, con fecha/hora estimadas y duración.
"Incidente de Seguridad": Evento que pone en riesgo la confidencialidad, integridad o disponibilidad de la información o los sistemas (p. ej., acceso no autorizado, malware, exfiltración, pérdida/robo de dispositivo con datos, borrado/alteración no autorizada, caída mayor).
Para poder usar los Servicios y la Aplicación, el usuario debe registrarse y mantener activa una Cuenta personal e intransferible.
El usuario declara veracidad, completitud y actualización de los datos provistos.
La Cuenta es personal e intransferible; se prohíbe su cesión o uso compartido.
La activación del Wallet puede requerir verificaciones (KYC/AML).
Reaquila puede solicitar verificaciones de identidad (KYC) y controles de AML/sanciones; podrá suspender preventivamente la Cuenta ante señales de riesgo hasta completar dichas verificaciones, o cerrar la Cuenta ante incumplimientos o riesgos de seguridad, conforme estos T&C.
Para el uso del Wallet, la captura, custodia (hasta 10 años), revisión y reporte KYC/AML se rigen por la normativa aplicable.
Antes de solicitar permisos del sistema (por ejemplo, geolocalización, cámara o micrófono), Reaquila mostrará un aviso in-app claro que indique: (a) la finalidad específica del permiso; (b) si su uso es esencial para la función elegida u opcional; (c) las consecuencias de denegar el permiso (p. ej., funciones deshabilitadas); y (d) el acceso a la Política de Privacidad y a los controles para revocar el permiso en cualquier momento (Ajustes > Privacidad).
La geolocalización se solicitará en modo "mientras se usa la Aplicación" y solo durante la ejecución de la tarea correspondiente (con cierto margen); fuera de esa ventana la Aplicación no accede a la ubicación.
Registro mínimo. Reaquila registrará la decisión (aceptar/denegar), timestamp y versión de la Aplicación con fines probatorios y de mejora.
Analítica/marketing y otros fines no estrictamente necesarios requieren opt‑in separado y revocable desde Ajustes > Privacidad.
El Usuario se compromete a: (a) usar la Aplicación conforme la ley y estos T&C; (b) custodiar sus credenciales y habilitar 2FA cuando esté disponible; (c) mantener su información actualizada; (d) utilizar dispositivos/OS actualizados y libres de malware; (e) reportar accesos no autorizados o incidentes de seguridad tan pronto los detecte.
Se permite reportar vulnerabilidades por vía de divulgación responsable (sin explotación ni acceso a datos de terceros) a [email protected]. Reaquila podrá solicitar información técnica adicional y reconocerá la recepción. Testing activo o intrusivo requiere autorización previa, y no será recompensado a menos que se acuerde expresamente con anterioridad por Reaquila.
Sin perjuicio de otras acciones, Reaquila podrá (i) advertir; (ii) limitar funciones; (iii) suspender o cerrar la Cuenta; (iv) bloquear preventivamente el Wallet o retener fondos hasta completar verificaciones de riesgo/AML; y (v) dar intervención a autoridades competentes.
Los Usuarios pueden reportar conductas prohibidas o riesgos de seguridad in-app (Ajustes > Ayuda) o por [email protected]. Reaquila registrará y procesará el caso en un plazo no mayor a 1 mes.
El uso de la Aplicación no crea relación laboral, de agencia, sociedad, mandato, franquicia ni joint venture entre Reaquila y Cartoneros, Empresas, Nodos, Proveedores o Usuarios. La Aplicación facilita coordinación, registro y trazabilidad; Reaquila no presta servicios físicos de recolección ni transporte.
Reaquila no fija horarios, metas de desempeño, itinerarios ni equipamiento operativo de Cartoneros/Nodos, ni supervisa su ejecución offline. Los ratings, verificaciones y estándares de calidad o seguridad publicados por Reaquila son condiciones de uso de la plataforma y no implican subordinación laboral.
Los pagos Nodo → Cartonero se cursan a través del Wallet como integración tecnológica; Reaquila no es entidad financiera ni emite dinero electrónico. La creación, autorización, liquidación, reversos y límites se rigen por las políticas a tal fin de Wibond. Reaquila no forma parte de la relación económica subyacente entre Nodo y Cartonero.
Cada Nodo y Cartonero es exclusivamente responsable de: (a) habilitaciones, seguridad e higiene, y elementos de protección personal; (b) requisitos ambientales y municipales aplicables a su actividad; (c) cumplimiento laboral/previsional/impositivo; (d) prevención de ilícitos y cumplimiento AML/KYC cuando corresponda; y (e) veracidad de la información que registren en la Aplicación.
Cada parte es responsable de emitir los comprobantes que le correspondan por su actividad y de declarar los impuestos aplicables. La Aplicación puede facilitar emisión/archivo digital, sin que ello implique asunción de obligaciones fiscales por parte de Reaquila.
Para proteger a la comunidad y cumplir la normativa, Reaquila podrá (i) requerir verificaciones de identidad y antecedentes operativos razonables; (ii) suspender temporal o definitivamente cuentas ante riesgo legal, de seguridad o fraude; y (iii) limitar funcionalidades del Wallet en línea con políticas del emisor.
Sin perjuicio que REAQUILA pondrá a disposición de los usuarios los mecanismos y medios para la resolución de posibles conflictos, divergencias y reclamos que surgieran entre todas las partes involucradas, se deja expresamente establecido que no tiene control ni puede garantizar, ni es responsable por la conducta, la disponibilidad y la calidad del servicio y/o productos de los Cartoneros, Empresas, Nodos, Proveedores o Usuarios.
El uso de la Aplicación es no exclusivo. Reaquila puede brindar servicios a terceros, y Cartoneros/Nodos pueden usar otros medios o plataformas.
La App coordina y registra la entrega de residuos entre usuarios (Usuario y Cartonero, Cartonero y Nodo, etc) pero Reaquila no participa ni supervisa presencialmente la interacción, ni presta servicios de recolección, transporte o seguridad. La App provee funciones de identificación (p. ej., QR/ID), trazabilidad y notificaciones.
Ante hechos de riesgo o emergencia, contactar a la autoridad local (PLACEHOLDER: número de emergencias) y, luego, reportar a Soporte vía la Aplicación para registro y medidas de cuenta (advertencia, suspensión, cierre).
El incumplimiento de esta sección habilita a Reaquila a limitar, suspender o cerrar la Cuenta del infractor y a anular beneficios o registros obtenidos indebidamente, sin perjuicio de otras acciones.
Los precios/cargos se muestran en la Aplicación o en acuerdos específicos y pueden incluir impuestos según jurisdicción.
Podrán aplicarse descuentos por volumen y ajustes cuando: (i) variación de FX > 15 % acumulada; (ii) cambio normativo que incremente costos directos ≥ 10 %; (iii) modificación sustancial del SLA pactado con cliente empresarial.
Facturación: cuando corresponda emitir comprobantes, el Usuario/Nodo proveerá razón social y CUIT/CUIL; los remitos/documentos digitales se conservarán 2 años.
El módulo Wallet dentro de las Aplicaciones es provisto por un tercero (Wibond); Reaquila actúa como integrador y no es entidad financiera ni emisor de dinero electrónico.
Liquidación: por defecto, la liquidación de fondos es end‑of-day. El Usuario y/o el Nodo reconocen que los fondos pueden acreditarse luego del cierre diario de operaciones de Wibond. Si se acordara una ventana distinta, sólo aplicará si el emisor la soporta y Reaquila la publica explícitamente en la Aplicación.
Límites/Disponibilidad: podrán existir límites de saldo y operación, validaciones de riesgo y ventanas de indisponibilidad definidas por Wibond. Reaquila podrá mostrar dichos límites en la Aplicación cuando el emisor los exponga.
Chargebacks/Reversos: contracargos, reversos y cancelaciones se rigen por las reglas de Wibond y de las redes correspondientes; los montos acreditados pueden ajustarse conforme esos procesos.
AML/KYC y sanciones: el uso del Wallet exige completar y mantener vigentes controles de KYC/AML y screening de sanciones; la falta de cumplimiento o la detección de señales de riesgo habilita la suspensión preventiva del Wallet y/o la retención de fondos hasta completar verificaciones.
Datos bancarios: los datos bancarios/CBU/alias se tratan exclusivamente para liquidaciones del Wallet por Wibond; custodia hasta 10 años conforme normativa AML/KYC y contrato del emisor.
Migración de Wallet: ante cambio de proveedor del Wallet, Reaquila podrá requerir un plazo mínimo de 15 días para tareas de migración de datos y cierre operativo, conforme limitaciones de Wibond.
Responsabilidad específica de Wallet: sin perjuicio de la limitación general (según la Sección 18), respecto del Wallet cualquier responsabilidad de Reaquila frente a Usuarios/Nodos se limita al monto total efectivamente percibido por Reaquila por el módulo Wallet en los seis (6) meses previos al evento, en la medida permitida por ley. No corresponden créditos por demoras de liquidación salvo acuerdo B2B y sólo hasta el tope que reconozca Wibond.
Este documento continúa con las secciones restantes incluyendo métodos de cobro, soporte, seguridad, datos personales, propiedad intelectual, y disposiciones finales.
Dejanos tu información para que podamos contactarte y brindarte una solución a lo que necesitás. Siempre estamos cuidando al Planeta. Tu consulta no molesta.
Al suscribirte, aceptas recibir correos electrónicos de nuestra parte. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Más de 90.000 familias comprometidas con el Planeta y Reaquila ya están en contacto.